Ayer por primera vez fui a ver el Jardín Botánico La Concepción. Es hasta el momento lo más increíble que he visto en Málaga.
Para llegar allí, hice lo que hace todo el mundo hoy en día, metí los datos en Google para que me dijera cómo llegar en transporte público. Desde el Palo tomé dos autobuses y me decía que tenía que andar después unos 15 minutos, no llegó.
Alucinada me quedé cuando en la puerta hay una parada de autobús y me explican que es uno concreto para ir de allí a la Estación de Autobuses.
No entiendo muy bien quién diseña estas cosas. No soy una experta, pero el bus número 2 sólo tendría que hacer 1 parada más para llegar hasta el Jardín Botánico. 1 parada más. El trayecto andando es incómodo a la par que no muy seguro si vas sólo. y ya no digamos si vas con niños o ancianos.
Vi pasar de camino al 2 el miniautobus e iba vacío. Mientras que en la parada del 2 estabamos al menos 5 o 6 personas que habíamos estado en el Jardín Botánico. Les importaría mucho utilizar la lógica. Ahorrarse el gasto del minibus y ampliar la línea 2 hasta el Jardín Botánico.
Ese bus tiene una ruta mucho más acertada que el minibus y va hasta la misma Alameda. Por favor,utilicemos el sentido común
Buenos días.
Este asunto ha sido ampliamente estudiado.
Por un lado, los autobuses urbanos (piso bajo con rampa para discapacitados en la parte inferior del bus) no pueden llegar hacia la puerta del botánico.
Por otro lado, la demanda hacia el botánico es muy baja, hemos realizado decenas de estudios, y los kilómetros que habría que incrementar una línea como la L2, no tienen justificación alguna.
El microbús está operado por la empresa CitySighseeing bajo licencia nuestra. Conocemos los viajeros que lleva cada año, y no justifica la extensión de la L2.
Saludos
Miguel Ruiz Montañes
Gerente EMT